El viernes 13 de diciembre de 2013 fuimos juntos a ver la exposición de grabados de Rembrandt en el museo de la Pasión, tras esperar mas de media hora a la entrada por un error de logíostica de los del museo, pudimos ver la exposición que muy amablemente nos fue enseñando una de las chicas de alli.
Nos juntamos 19 personas de "Camino" que tras ver a Rembrandt nos fuimos a un bar de la plaza mayor a tomar un cafetito caliente para pasar el frio.
Eran más de las 13 horas cuando parte del grupo fueron a las francesas a ver el belen.
Pasamos una mañana agradable y cultural, llovia y hacia un poco de frio pero merecio la pena el encuentro. Siento no aportar fotos porque el frio no me dejo sacar las manos de los bolsos para hacerlas.
Seguimos encontrandonos.
Un saludo.
jueves, 19 de diciembre de 2013
REPRESENTACION DE TEATRO EN RESIDENCIA "SAN JAVIER"
Ayer tuvimos el gusto de acudir a la residencia de tercera edad "San Javier" a visitar alli a esa parte de la sociedad a veces olvidada y tan agradecida con lo que les va regalando la vida.
Representamos la obra de teatro "Locura en el quirófano", cantamos con ellos Villancicos navideños y mediante una rifa pudimos repartir regalos a todas la asistentes.
Para los chicos de camino y para mi fue una bonita mañana, diferente y enriquecedora en la que además de darnos a conocer como asociación en otro ámbito pudimos regalar alguna que otra sonrisa de satisfaccion.
Gracias tambien a Josefina, Manuel, Leo y Lourdes por estar apoyando en la logística, a la directora de la residencia que nos hizo sentir como en casa y a todas las trabajadoras que con buena cara y colaboracion participaron de forma activa en las risas y muestras de cariño.
Gracias por supuesto a los actores y a todos los socios que participaron y que posibilitaron este encuentro.
Con cariño; muchas veces.
Sara Fuertes
Representamos la obra de teatro "Locura en el quirófano", cantamos con ellos Villancicos navideños y mediante una rifa pudimos repartir regalos a todas la asistentes.
Para los chicos de camino y para mi fue una bonita mañana, diferente y enriquecedora en la que además de darnos a conocer como asociación en otro ámbito pudimos regalar alguna que otra sonrisa de satisfaccion.
Gracias tambien a Josefina, Manuel, Leo y Lourdes por estar apoyando en la logística, a la directora de la residencia que nos hizo sentir como en casa y a todas las trabajadoras que con buena cara y colaboracion participaron de forma activa en las risas y muestras de cariño.
Gracias por supuesto a los actores y a todos los socios que participaron y que posibilitaron este encuentro.
Con cariño; muchas veces.
Sara Fuertes
jueves, 7 de noviembre de 2013
PATATAS CON NÍSCALOS
Hoy, 7 de noviembre de 2013 hemos querido acompañar al tiempo optando por una receta de setas de temporada, nicalos. En principio pensamos en hacer una receta de pasta de sevillanas con niscalos pero como fuimos al "día" y no encontramos ni niscalos ni sevillanas, solo la cajera que era vallisoletana, se nos ocurrió un clásico de la cocina en otoño; patatas!!!
Ingredientes:
1 kilo de patatas
1 kilo de patatas
·
1
pimiento italiano
·
1
c.c. pimentón dulce
·
4
dientes de ajo
·
opcional
unos guiscanos o níscalos
·
sal
·
aceite
de oliva
Preparación:
Pelar
y cocer la patatas, si se trocean menudas se harán antes, casi cuando estén
hechas se pone una sartén en el fuego con unas cucharadas de aceite y se fríe
el pimiento a trocitos, los guiscanos el ajo y por ultimo el pimentón, cuando
esto esta hecho se le añaden las patatas y con la rasera se van dando pequeños
golpecitos hasta que se quede como un puré, también se puede pasar las patatas
por el pasapures con la rueda de agujeros gordos.
Se le añade un poco de caldo de cocer las patatas y se le va dando vueltas, el caldo le vamos incorporando hasta que veamos el espesor que tienes, eso va a gustos, hay quien lo quiere mas claro y quien mas espeso, en la fotografía se aprecia bien como nos gusta a nosotros.
No hay que dejar de darles vueltas para que no se pegue, cuando veamos que el aceite que le hemos puesto quiere subir a la superficie ya estará hecho, comer bien calentito.
Se le añade un poco de caldo de cocer las patatas y se le va dando vueltas, el caldo le vamos incorporando hasta que veamos el espesor que tienes, eso va a gustos, hay quien lo quiere mas claro y quien mas espeso, en la fotografía se aprecia bien como nos gusta a nosotros.
No hay que dejar de darles vueltas para que no se pegue, cuando veamos que el aceite que le hemos puesto quiere subir a la superficie ya estará hecho, comer bien calentito.
jueves, 10 de octubre de 2013
PATATAS RELLENAS
Hoy jueves, 10 de octubre, hemos hecho patatas rellenas en el taller de cocina!!, hemos ido a comprar al día y ahora mientras nuestros compañeros terminan de hacer la receta, otro compi y yo nos encargamos de transcribirla. En breve iremos a probarla, ya os contaremos.
Ingredientes:
·
9 patata
·
400 gr. de carne picada
·
6 salchichas
·
200 gr. bacon en tiras
·
Media cebolla
·
Queso rallado
·
Sal
·
Pimienta
·
Aceite
Elaboración:
Encendemos el horno a 200 ºC.
Pelamos, lavamos y cortamos las
patatas por la mitad. Las vaciamos pero no enteras, que se queden como una
nuez.
Le echamos un poco de aceite,
sal, pimienta y metemos al horno hasta que estén hechas. Unos 30-40 minutos
dependiendo del horno.
Cuando le falten 10 minutos a las
patatas comenzaremos con el relleno.
Pelamos, cortamos en trocitos y
lavamos la cebolla.
Echamos en la sartén con un poco
de aceite y freímos.
A mitad de hecho, le añadimos la
carne picada y removemos bien para desmenuzarla.
Le quitamos la piel a las
salchichas e incorporamos. Retiraremos el agua resultante.
Cuando esté casi hecho, añadimos
el bacon y terminaremos de hacer.
Sacamos las patatas, rellenamos
con la carne.
Y por último el queso rallado.
Metemos en el horno para deshacer
el queso y dorar.
jueves, 3 de octubre de 2013
ENSALADILLA RUSA
Hoy día 03/10/2013 nos disponemos a hacer en nuestra asociación.....!Ensaladilla rusa! ahí va la foto.
- Para 2 personas:
- 1 patata (250 g)
- 2 zanahorias
- 1 huevo
- 10 aceitunas rellenas
- 1 cucharada de guisantes en conserva
- 1 lata de atún en aceite (100 g)
- 1/4 de mayonesa
- sal
- perejil
Pon la patata (limpia y con piel) a cocer a fuego suave en una cazuela con agua fría.
Pela las zanahorias y añádelas.Déjalas cocer (patatas y zanahorias) durante 25 minutos. a los 25 minutos de cocción, introduce el huevo, una cucharada de sal y deja cocer durante 10 minutos mas.
Escurre el agua. Reserva las zanahorias en un plato y pela las patatas y el huevo.
Pica la patata y el huevo en daditos. Corta la zanahorias en 4 cuartos. Apila los trozos y córtalas perpendicular mente hasta conseguir trocitos pequeños.
Corta las aceitunas por la mitad y después finamente.
Pon todo en un cuenco grande, agrega los guisantes y el atún desmigado. Incorpora la mayonesa, mezcla suavemente. prueba, pon a punto de sal y sirve. Adorna con una rama de perejil
Receta escrita por Ignacio y J.A
Receta escrita por Ignacio y J.A
martes, 1 de octubre de 2013
NUESTROS MIEDOS Y SUPERACIONES
Para mí el miedo significa pensar y darle vueltas a alguna situación extraña y rara, de la cual pienso que en principio no hay una solución posible. Tuve miedo a resvalarme, caerme y hacerme daño. Para superarlo fuí a nadar a la piscina del C.D.O. y a andar en bicicleta. Lo que hice para lograr realizarlo fue: Intentar olvidar lo negativo y pensar solamente en conseguirlo y lo logré.
Escrito por C.C
El miedo es para mí enfrentarme a algo que no se como voy a reaccionar, el miedo surge cuando te encuentras en situciones que no conoces. Tengo miedo a hacer el redículo, a no saber comportarme con naturalidad sabiendo que me estan mirando, he podido superarlo dándome cuenta que soy una persona como otras y si lo hacen otras tambien yo lo puedo hacer.
Escrito por A.I.
VÍDEO DE SUPERACIÓN! A POR ELLO
http://www.lahospederiadelsilencio.com/blog/atrevete-cambia-enfrentate-a-tus-miedos/
Hoy, 1 de Octubre de 2013, estamos reunidos en el taller de cuentos de la asociación "camino" y queremos compartir con vosotros un video que nos ha gustado.
El video trata de varias personas que tienen vivencias que dan origen a miedos como son:
1º.- Uno que lo tiene porque no se atreve a lanzarse a una obra de teatro.
2º.- Un niño a las olas del mar de una playa.
3º.- Otra a abrir una puerta donde se hallan personas a las que tiene que rendir cuentas.
4º.- Otra al miedo a la desnudez.
5º.- Otra el no saber a que se va a enfrentar cuando alguien muy cercano está junto a otra persona que le importa mucho y que cree que puede haber algo entre ellos.
6º.- Al ver enfrentarse a un lobo en actitud desafiante.
Lo soluciona el video con lo siguiente:
Juan Antonio refiere haber sentido miedo en su infancia a la oscuridad, a quedarse solo en casa y a hablar en público, el dice "te cuestra enfrentarte a ello pero si quieres puedes". A dia de hoy siente respeto por la vida pero sus miedos están superados.
Nacho dice haber sentido miedo al desamparo en su infancia, a quedarse solo y que su familia no volvieran, a que les pasara algo, son miedos de la infancia que se pasan en la madurez.
Javier se siente pleno y feliz a dia de hoy, en situaciones en las que se tiene que exponer a un gran público, le surge ese miedo del que hablamos, a no hacerlo bien a no hablar con fluidez...etc. (ya que nuestro compañero Javier es un gran actor de esta asociacion y anualmente representa alguna obra de teatro).
Nos despedimos desde camino, caminando en positivo hacia la superacion personal y la ausencia de miedos.
Recomendamos encarecidamente visualizar el video del enlace.
Fdo; Juan Antonio, Nacho y Javier.
Hoy, 1 de Octubre de 2013, estamos reunidos en el taller de cuentos de la asociación "camino" y queremos compartir con vosotros un video que nos ha gustado.
El video trata de varias personas que tienen vivencias que dan origen a miedos como son:
1º.- Uno que lo tiene porque no se atreve a lanzarse a una obra de teatro.
2º.- Un niño a las olas del mar de una playa.
3º.- Otra a abrir una puerta donde se hallan personas a las que tiene que rendir cuentas.
4º.- Otra al miedo a la desnudez.
5º.- Otra el no saber a que se va a enfrentar cuando alguien muy cercano está junto a otra persona que le importa mucho y que cree que puede haber algo entre ellos.
6º.- Al ver enfrentarse a un lobo en actitud desafiante.
Lo soluciona el video con lo siguiente:
- Un fuerte impulso a actuar saliendole la obra muy óptima.
- Dándole fuerza para meterse en el mar.
- Entrando directamente con coraje y valentia
- Quitarse las capas sin miedo a mostrarse.
- Dirigiendose valientemente a esa persona que le importa y haciendoselo ver.
- Sacando su fortaleza interna con heroicidad.
Juan Antonio refiere haber sentido miedo en su infancia a la oscuridad, a quedarse solo en casa y a hablar en público, el dice "te cuestra enfrentarte a ello pero si quieres puedes". A dia de hoy siente respeto por la vida pero sus miedos están superados.
Nacho dice haber sentido miedo al desamparo en su infancia, a quedarse solo y que su familia no volvieran, a que les pasara algo, son miedos de la infancia que se pasan en la madurez.
Javier se siente pleno y feliz a dia de hoy, en situaciones en las que se tiene que exponer a un gran público, le surge ese miedo del que hablamos, a no hacerlo bien a no hablar con fluidez...etc. (ya que nuestro compañero Javier es un gran actor de esta asociacion y anualmente representa alguna obra de teatro).
Nos despedimos desde camino, caminando en positivo hacia la superacion personal y la ausencia de miedos.
Recomendamos encarecidamente visualizar el video del enlace.
Fdo; Juan Antonio, Nacho y Javier.
jueves, 26 de septiembre de 2013
RECETA RICA RICA DE BIZCOCHO DE MANZANA
Hoy dia 26 de septiembre en cocina hemos cocinado un bizcocho de manzana. RICO RICO!!
INGREDIENTES.
Antes de nada, empezamos batiendo los huevos con el azucar de 9 a 10 min. Hasta que quede una masa de color casi blanco. Le echamos el aceite de oliva virgen extra, la leche y continuamos batiendo. Ahora añadimos la harina junto con la levadura y de nuevo mezclamos para que se mezclen los ingredientes bien.
Acontinuación vertemos esta masa en el recipiente que usatremos de molde, el cual hemos aceitado y enharinado para que no se pegue.
Ahora tenemos que pelar la manzana y cortar en gajos bastante finos, los vamos colocando sobre la masa y podemos añadirle las nueces hechas trocitos,la canela y una pizca de azucar.
Ponemos el horno a precalentar a 180º y cuando este a temperatura lo metemos y lo dejamos durante unos 45 minutos, en este tiempo debe estar listo dependiendo del horno siempre.
Si observamos que las nueces se estan tustando mucho, lo mejor es cubrir el bizcocho con un trozo de papel de aluminio, de esta forma evitaremos que se quemen.
Cuando este listo, sacamos el molde del horno y lo dejamos enfriar. Quitamos el molde al bizcocho y una vez frio le hechamos por encima azúcar glass.
Receta escrita por Iván, y J.Antonio

INGREDIENTES.
- 150 gramos de azúcar
- 100 mililitros de leche
- 3 huevos
- 100 mililitros de aceite de oliva virgen extra
- 200 gramos de harina
- 1 sobre de levadura
- 1 ó 2 manzanas
- 80-100 gr. de nueces
- canela en polvo
- azúcar glass
Antes de nada, empezamos batiendo los huevos con el azucar de 9 a 10 min. Hasta que quede una masa de color casi blanco. Le echamos el aceite de oliva virgen extra, la leche y continuamos batiendo. Ahora añadimos la harina junto con la levadura y de nuevo mezclamos para que se mezclen los ingredientes bien.
Acontinuación vertemos esta masa en el recipiente que usatremos de molde, el cual hemos aceitado y enharinado para que no se pegue.
Ahora tenemos que pelar la manzana y cortar en gajos bastante finos, los vamos colocando sobre la masa y podemos añadirle las nueces hechas trocitos,la canela y una pizca de azucar.
Ponemos el horno a precalentar a 180º y cuando este a temperatura lo metemos y lo dejamos durante unos 45 minutos, en este tiempo debe estar listo dependiendo del horno siempre.
Si observamos que las nueces se estan tustando mucho, lo mejor es cubrir el bizcocho con un trozo de papel de aluminio, de esta forma evitaremos que se quemen.
Cuando este listo, sacamos el molde del horno y lo dejamos enfriar. Quitamos el molde al bizcocho y una vez frio le hechamos por encima azúcar glass.
Receta escrita por Iván, y J.Antonio
martes, 24 de septiembre de 2013
!COMENZAMOS!
Hoy día 24/09/2013 ponemos en marcha el blogger y los integrantes somos cuatro;
1 - Sara
2 - J.Antonio
3 - Javier
4 - Ignacio
Somos los 3 Usuarios de la Asociación de Daño Cerebral y Sara es la monitora.
Estamos en el Taller de Cuentos y hemos decidido hacer este Blog, en el que vamos a comentar todas las actividades que realizamos conjuntamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)